Categorías:
Otros
Etiquetas:
arte
Cine
creación
documental
patrimonio
propaganda

Desde la organización del I Congreso Internacional El Documental de Arte: Creación, Patrimonio y Propaganda queremos expresar nuestro agradecimiento a ponentes, cineastas, comunicantes y asistentes por contribuir en el éxito de este encuentro científico, durante el cual hemos podido disfrutar de un enriquecedor ambiente de trabajo, intercambio y difusión del conocimiento.

El Congreso no podría haberse celebrado sin el apoyo de la Filmoteca Francisco Rabal, que nos ha cedido sus instalaciones para llevar a cabo proyecciones y ponencias de la forma más idónea posible.

Igualmente, agradecemos a todas las instituciones colaboradoras el soporte proporcionado, que ha sido imprescindible para que este Congreso haya constituido todo un hito en el ámbito del estudio del documental de arte.

En la sección de noticias podrán encontrar todas las fotografias del congreso.

Joaquín Cánovas Belchi

Catedrático de Historia del Arte

Presidente del I Congreso Internacional de El Documental de Arte: Creación, Patrimonio y Propaganda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Queridos/as participantes,

A pocas horas de que de inicio el I Congreso Internacional de El Documental de Arte: Creación, Patrimonio y Propaganda, quiero daros la bienvenida y mostraros la enorme satisfacción que me genera a mí y a todo el comité organizador contar con vuestra presencia en Murcia durante estos días. Después de unos meses difíciles, en los que nuestra actividad académica se ha visto alterada, creemos que este congreso puede ser un punto de inflexión para la tan deseada vuelta a la normalidad.

Como saben, desde hace algunos años venimos trabajando para la materialización de este encuentro, en el que podremos asistir durante las sesiones organizadas a la exposición de diversas investigaciones de profesores e investigadores ya consolidados, de jóvenes investigadores y de directores y artistas especializados en la materia. Todo ello con el objetivo de acercarnos a este género cinematográfico desde diversas perspectivas con el deseo de que nos sirva para compartir experiencias, conocimientos y metodologías que enriquezcan nuestro conocimiento.

De este modo, la Universidad de Murcia y la Filmoteca Regional se convierten durante este mes de septiembre en el centro de referencia para los estudios y la investigación acerca del documental de arte en Europa, tanto con este encuentro científico como mediante la amplia programación que puede verse en la filmoteca y de la que viene disfrutando ya toda la sociedad.

Deseamos que vuestra estancia en Murcia y su universidad sea lo más gratificante posible.

Atentamente

Joaquín Cánovas Belchi

Catedrático de Historia del Arte

Presidente del I Congreso Internacional de El Documental de Arte: Creación, Patrimonio y Propaganda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pueden descargarse el programa del congreso en archivos del evento de la pestaña de información práctica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, y en el marco del Proyecto de Investigación I+D Excelencia “El documental de arte en España (1939-1975)”: HAR2017-83666-P, concedido por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, nos complace anunciaros que el I Congreso Internacional El documental de arte: creación, patrimonio y propaganda ya está en marcha con la apertura del plazo de presentación de propuestas científicas (comunicaciones y póster). Dicho encuentro, que sigue la trayectoria iniciada en 2009 con el Festival de Cine y Patrimonio y continuada en las siete ediciones de las Jornadas de Cine y Patrimonio, se celebrará del 22 al 24 de septiembre de 2021 en la Universidad de Murcia. El objetivo es lograr la máxima calidad científica de las propuestas de investigación con la aproximación a este género cinematográfico desde diferentes perspectivas con el fin de intercambiar diferentes puntos de vistas, experiencias y metodologías. En este sentido, se han establecido las siguientes líneas temáticas:

  • Desarrollo histórico del documental de arte en las cinematografías nacionales europeas e iberoamericanas.
  • El artista y su obra. El proceso de creación del documental de arte: diálogos y perspectivas de aproximación.
  • La producción audiovisual en Museos, Centros de Arte, Exposiciones y Fundaciones. El documental de arte y el patrimonio histórico-artístico.
  • Funciones del documental de arte: histórica, investigación, didáctica, promoción turística y publicidad.
  • El documental de arte experimental: hibridaciones, mestizajes y manipulaciones en las nuevas tecnologías audiovisuales.
  • Póster y Paneles: Proyectos de investigación, Redes, Tesis doctorales, Proyectos de innovación docente y TFM. Nuevas fuentes para el estudio y divulgación del documental de arte.

En la web del congreso puede consultarse la información relativa al congreso, que se irá ampliando conforme avancen las fechas, ofreciendo plazos, programas, sistema de inscripción, depósito para resúmenes y para trabajos definitivos, etc.

Esperamos reunir en este foro a todos aquellos investigadores, noveles o experimentados, que deseen dar a conocer sus aportaciones científicas en cualquiera de las secciones contempladas, donde se propicie el debate en un ambiente de trabajo estimulante.

Por ello, invitamos a todos a participar y a difundir esta información entre quienes pudieran estar interesados.

 

Noticias

14-07-2019

Se celebran las VII Jornadas de Cine y Patrimonio

14-07-2019

El periódico La Verdad de Murcia se hace eco del próximo Congreso sobre el Congreso El Documental de Arte

22-10-2020

Chabrol, el inconformista se proyectó en la Filmoteca Regional Francisco Rabal de Murcia.

26-11-2020

Dart 2020 - Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo - online en la plataforma Filmin

26-11-2020

La vuelta al mundo de los cuadros perdidos de Zurbarán, en la Seminci.

08-02-2021

Hacia un nuevo modelo de archivo cinematográfico. Josetxo Cerdán en el Máster de Investigación y Gestión del Patrimonio.

08-09-2021

La Filmoteca Regional se rinde desde hoy al documental de arte y patrimonio (7-09-2021)

08-09-2021

La Filmoteca proyecta documentales de estudiantes de Historia del Arte de la UMU (7-09-2021)

22-09-2021

Primera jornada del congreso

24-09-2021

Arantxa Aguirre en el Congreso de El Documental de Arte (23-09-2021)

25-09-2021

Segunda jornada del congreso

25-09-2021

Tercera jornada del congreso

Fechas En hora local del evento

Sep '21

22

09:00 Fecha de inicio

Sep '21

24

14:00 Fecha de fin

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025